El domingo 20 de diciembre nos fuimos hasta la localidad de Aranjuez para participar en la XXVI Carrera Popular "Villa de Aranjuez" organizada por el Club Marathón Aranjuez. Unos 4000 corredores más nos acompañaron durante los 10 kilómetros de circuito por las calles de Aranjuez.
Conoce rutas por España en bicicleta de montaña y eventos relacionados con el ciclismo.
martes, 22 de diciembre de 2009
lunes, 21 de diciembre de 2009
III Ruta Los Parques del Sur en Leganes
En una fría y soleada mañana hemos celebrado la "III Ruta de los Parques del Sur" en la localidad madrileña de Leganés. Organizada por Rutas Pitufas y MTB | Leganés ha congregado a unos 40 bikers que han logrado completar la vuelta a Leganés.
En Leganés tenemos la suerte de contar con tres magníficos parques urbanos para la práctica de la bicicleta como son Polvoranca, Butarque y Bosque Sur. Aún así completar un recorrido circular es algo todavía difícil al estar la otra parte de la ciudad con pocas infraestructuras para los ciclistas. Aunque el recorrido en algunas partes es algo difícil por tener que cruzar un trozo de trama urbana, todos los años nos gusta repetir este recorrido en compañía de todos los amigos "pepineros" y de localidades cercanas. |
lunes, 14 de diciembre de 2009
CALENDARIO "Preparando la Red MTB"
¿Estás cansado de salir solo a montar en bici? ¿Se te ha quedado pequeño Polvoranca? Si quiere conocer algunas rutas interesantes por la zona sur de Madrid, ahora puedes acompañar a MTB | Leganés durante los próximos meses de enero y febrero en un interesante y variado repertorio de rutas.
![]() | De cara a preparar la Red MTB Rivas 2010 se han diseñado una serie de rutas con salida desde Leganés que te ayudarán a ponerte en forma o, si lo que quieres es a conocer gente con la que salir en bicicleta. Las rutas indicadas tiene un nivel físico de nivel medio y técnico bajo por lo que la mayoría de la gente podrá hacerlas con facilidad. |
Publicado por
Jf
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Ruta Arquitectura Negra Guadalajara
Recorrer los pueblos que conforman la Arquitectura Negra constituyen una de las experiencias más interesantes de cuantas ofrece la provincia de Guadalajara. Históricamente aislados por una topografía muy accidentada, hoy en día es una magnífica opción para el deporte de la bicicleta por su gran cantidad de caminos y belleza natural.
Una propuesta del club MTB Torrejón nos llevó a un gran grupo formado por miembros del Altillo, Distrito 18, BAD y varios "independientes" a realizar un bonito recorrido por algunos de las aldeas que conforman los Pueblos Negros de Guadalajara. El gran número de ciclistas que nos dimos cita en Tamajón hizo aconsejable hacer una ruta de ida y vuelta por el mismo camino. |
Publicado por
Jf
Etiquetas:
MTB,
Ruta,
Sierra Pobre
domingo, 6 de diciembre de 2009
Ruta MTB: Los Cerros de Alcalá de Henares
Publicado por
Jf
lunes, 30 de noviembre de 2009
Red MTB Rivas 2010
Este año la KDD Red MTB 2010 se celebrará en Rivas-Vaciamadrid.
![]() | ¿Recuerdas como fue la edición 2009 en Red MTB Aranjuez?. + info en Red MTB 2010 Rivas. |
lunes, 23 de noviembre de 2009
Ruta MTB Madrid: Patones Extrem
Ruta clásica del mountain bike madrileño en torno a la coqueta población de Patones de Arriba. La dureza por los largos ascensos y tortuosos caminos se ve recompensada por las bellas estampas otoñales que nos regala este pequeño rincón de la Sierra Norte.
Publicado por
Jf
Etiquetas:
MTB,
Ruta,
Sierra Norte
jueves, 19 de noviembre de 2009
Foro Social Madrileño de la Bicicleta.
Durante los días 23 y 28 de noviembre se celebrará el Patio Maravillas de Madrid el Foro Social Madrileño de la Bicicleta. Durante estos días se realizarán una serie de talleres, mesas de experiecias y debates de reflexión que tendrán como objetivo fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte en Madrid.
![]() | El Foro Social Madrileño de la bicicleta es un evento de debate y reflexión dirigido a usuarios de bicicleta urbana, asociaciones de usuarios u otros colectivos relacionados con la movilidad sostenible. Entre los días 23 y 28 de noviembre en el Patio Maravillas (Calle del Acuerdo Nº 8, Madrid) se realizarán una serie de talleres con diferentes temas relacionados con el uso de la bicicleta en la ciudad y durante el viernes y sábado se celebrarán exposiciones y debates sobre experiencias, situación de la bici en Madrid y estrategias de futuro. |
lunes, 16 de noviembre de 2009
Ruta MTB Madrid: Tres Provincias y collado del Mosquito
Esta ruta recorre la zona mas septentrional de la Comunidad de Madrid donde se encuentran una serie de escarpadas sierras y verdes valles que ofrecen al ciclista una variedad sorprendente de paisajes y caminos. Desde los mágicos bosques de robles y hayas en las zonas más profundas subiremos hasta las cotas más elevadas de las bellas y solitaria sierras.
Publicado por
Jf
Etiquetas:
MTB,
Ruta,
Sierra Pobre
viernes, 13 de noviembre de 2009
Ruta MTB Madrid: La Marañosa on the night
A pocos kilómetros de la capital existe un gran zona llena de interesantes y valiosos espacios naturales. Una variedad de caminos se abren paso entre prados donde pace el ganado o se adentran en los frondosos pinares que pueblan los altos de La Marañosa. Un pequeño paraíso para el ciclista urbanita.
Gracias a las redes sociales en pocos segundo montas una ruta y en una hora ya estás dando pedales. Esta vez fue Jero que atendio mi llamada y a las 5:30 horas de la tarde ya estabamos en Perales del Rio para dar una vuelta por La Marañosa. Nos quedaba una hora de luz y había que aprovecha para llegar hasta este rincón tan interesante del Parque Regional del Sureste. |
Publicado por
Jf
Etiquetas:
Madrid-Sur,
MTB,
Ruta
martes, 10 de noviembre de 2009
XVII Maratón MTB Los Pedroches
Un año más se ha celebrado con gran éxito de participación y organización la XVII Maratón MTB Los Pedroches en la localidad cordobesa de Pozoblanco.
Después de participar dos años consecutivos puedo afirmar que la Maratón MTB Los Pedroches es una prueba donde el participante encontrará calidad y buena organización. Con un muy entretenido y variado recorrido, con un nivel de dureza y técnica de tipo medio, el ciclista tendrá la posibilidad de recorrer unos de los más bellos paisajes de escarpadas sierras y dulces dehesas de encinas de Andalucía. Además de disponer de una cuidada organización donde los medios técnicos y humanos son excelentes. |
viernes, 6 de noviembre de 2009
Mucha Marcha MTB
Mucha Marcha MTB es una sencilla aplicación web que prentede recoger de forma geolocalidado todos los eventos relacionados con el mountain bike en un mapa interactivo.
Además, con esta vistosa aplicación, se podrá consultar de una manera fácil e intuitiva toda información útil relacionada con la bicicleta de montaña: ubicación de las distintas Federaciones de ciclismos, clubes ciclistas o bike parks.
Como en todo proyecto(o "mashup") que ve la luz, el mapa se ira actualizando poco a poco, informando de dicha evolución en su apartado "Noticias", que en formato tipo blog, completará con informaciones de pruebas por etapas, ultra-maratones o marchas míticas como la Cape Epic o La Ruta de los Descubridores.
Si quieres estar informado, te puede subscribir mediante RSS, seguir en Facebook o Twitter para recibir de toda la información que se genere en muchamarchamtb.com de forma inmediata.
Desde el apartado "Calendario" podras agregar a tu propio calendario, ayudándote a organizar tus fines de semana ciclistas con facilidad. Y si además, organizas algún evento o te apetece que aparezca en Mucha Marcha MTB podrá utilizar el formulario para dar de alta el evento.
Esperemos que esta aplicación se convierta en una herramienta útil y que nos ayude a todos para disfrutar mejor de nuestra afición.
![]() | En esta última semana ha salido un nuevo proyecto en Internet relacionado con el MountainBike llamado "Mucha Marcha MTB". Esta sencilla aplicación utiliza un mapa interactivo donde están geolocalizadas todas las marchas y maratones MTB que se celebran en España. |
Como en todo proyecto(o "mashup") que ve la luz, el mapa se ira actualizando poco a poco, informando de dicha evolución en su apartado "Noticias", que en formato tipo blog, completará con informaciones de pruebas por etapas, ultra-maratones o marchas míticas como la Cape Epic o La Ruta de los Descubridores.
Si quieres estar informado, te puede subscribir mediante RSS, seguir en Facebook o Twitter para recibir de toda la información que se genere en muchamarchamtb.com de forma inmediata.
Desde el apartado "Calendario" podras agregar a tu propio calendario, ayudándote a organizar tus fines de semana ciclistas con facilidad. Y si además, organizas algún evento o te apetece que aparezca en Mucha Marcha MTB podrá utilizar el formulario para dar de alta el evento.
Esperemos que esta aplicación se convierta en una herramienta útil y que nos ayude a todos para disfrutar mejor de nuestra afición.
Publicado por
Jf
Etiquetas:
MTB
miércoles, 28 de octubre de 2009
Ruta del Bisabuelo Genaro
La Ruta del Bisabuelo Genaro se desarrolla por la zona del Parque Regional del Sureste comprendida entre las vegas del Tajuña y el Jarama. La ruta no hubiera sido posible sin el afán de Javier "Altillo" por conocer la historia de esta zona a partir de los recuerdos y vivencias de su familia.
![]() | Hace unos días os describía la ruta realizada por la zona de Vallequillas y el Cerro Pingarrón con motivo de la I Marcha Confraternización Altillo-BAD-Distrito 18. |
lunes, 26 de octubre de 2009
Ruta MTB Madrid: Vallequillas-Pingarron
Este pasado domingo se celebró en la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid el I Ruta Confraternización MTB de 3 de los principales clubes de la zona suroeste madrileña comos son el Altillo Bike de Rivas, Distrito 18 de Vallekas y Daganzo Bike Aventura(BAD) con el único y simple objetivo de pasar una divertida mañana de mountain bike por la zona de Vallequillas y el cerro Pingarrón.
Invitados por los Altillos, no acercamos hasta Rivas unos 40 ciclistas atraídos por la tentadora y prometedora I Ruta Confraternización MTB. A la llegada encontramos a muchos amigos de viejas batallas y otros, nuevos compañeros que conoceremos durante el día, pertenecientes a los clubes Altillo, Distrito 18 y BAD. Tras los obligados minutos de charla y obligada foto de grupo, nos ponemos en marcha. |
martes, 20 de octubre de 2009
Talajara 2009 - Marcha Larga - 116 kms
La segunda edición de la Talajara 2009 ha sido en un éxito de participación, llegando a un número de 2500 participante los que recorrieron la maravillosa Vía Verde y la acogedora comarca de La Jara en dos recorridos de 80 y 110 kilómetros.
Lo que aparentemente iba a ser un caos, la Organización tuvo la visión de gestionar la entrega de dorsales de forma admirable. Ya se lleva utilizando en muchas Maratones la entrega en los días previos del dorsal, chips y bolsa de regalo, haciendo que el día de la prueba sólo tengas que preocuparte de ponerte en línea de salida.
Hay un dicho que dice que "tiempos pasado siempre fueron mejores". Aún siendo un tópico, a veces, no sé si el recuerdo o las nostalgia nos hace ver el pasado con mas cariño y benevolencia que el presente. Además de incluir fotos y track de la Talajara 2009, voy a intentar hacer un análisis comparativo entre la edición de este año y la Talajara 2008. En principio dos son los puntos que sobresalen del resto y que a la postre condicionaron la Maratón Talajara 2009: aumento de participación(de 1500 a 2500) y aumento en el recorrido(de 106 a 116 kilómetros). |
Publicado por
Jf
martes, 13 de octubre de 2009
Ruta MTB Madrid: A Segovia por el Puerto del Pasapán
El puerto de Pasapán es un paso natural que comunica las llanuras segovianas con la meseta sur castellana utilizado durante siglos por los ganados trashumantes en su viaje a las dehesas extremeñas.
Unos días después, cuando mi mujer me comentó la posibilidad de acercarnos a casa de sus tíos en Segovia , el "flashforward" tomó sentido. El procedimiento fue el de siempre, subimos hasta el Puerto de Navacerrada, y allí, mi mujer e hijas siguen hasta Segovia en coche, mientras que yo bajo en bici. Lo que viene siendo: un plan perfecto.
Unos días después, cuando mi mujer me comentó la posibilidad de acercarnos a casa de sus tíos en Segovia , el "flashforward" tomó sentido. El procedimiento fue el de siempre, subimos hasta el Puerto de Navacerrada, y allí, mi mujer e hijas siguen hasta Segovia en coche, mientras que yo bajo en bici. Lo que viene siendo: un plan perfecto.
jueves, 8 de octubre de 2009
Avalancha Licor Beirão
La Avalancha Licor Beirão de Lousá es la prueba de Downhill de referencia en Portugal en cuanto a número de participantes.
Y por si estais tentados en acercaros a Lousa y no sabéis donde está, os dejo el camino: Madrid-Lousa
+ info: http://www.montanha-clube.pt/
Y por si estais tentados en acercaros a Lousa y no sabéis donde está, os dejo el camino: Madrid-Lousa
+ info: http://www.montanha-clube.pt/
Publicado por
Jf
martes, 6 de octubre de 2009
III Ruta San Galindo en Chinchón
La III Ruta de San Galindo es una modesta marcha MTB que nos ha servido para conocer mejor el bello entorno natural de Chinchón formado por extensas campiñas, fértiles vegas y escarpados páramos que conforman una verdadera colección de paisajes insólitos.
Castillo de los Condes, la Iglesia de la Asunción, la Torre del Reloj, la casa de la Cadena y los conventos de San Agustín(Parador de Turismo) y las Clarisas.
Otro patrimonio menos frecuentado y conocido de Chinchón es rico patrimonio natural. Un conjunto de variados ecosistemas, que pocos pasos del casco urbano, ofrece una variedad de paisajes y caminos que harán la delicia del ciclista. El atractivo de la Ruta de San Galindo, celebrada el pasado domingo 4 de octubre, ha sido descubrir ese paisaje expectacular y desconocidos caminos, sendas y veredas que nos llevarán por escarpados páramos, duras tierras de secano y la fértil vega del río Tajuña. Un verdadero abanico de olores y sensaciones sobre la bici.
No sé si fue por las grandes expectativas creadas en esta ruta, por la similitud con la pasada Ruta de los Castrejones o por el poderoso atractivo de celebrarse en Chinchón, la III Ruta de San Galindo me ha desilusionado un poco.
Castillo de los Condes, la Iglesia de la Asunción, la Torre del Reloj, la casa de la Cadena y los conventos de San Agustín(Parador de Turismo) y las Clarisas.
Otro patrimonio menos frecuentado y conocido de Chinchón es rico patrimonio natural. Un conjunto de variados ecosistemas, que pocos pasos del casco urbano, ofrece una variedad de paisajes y caminos que harán la delicia del ciclista. El atractivo de la Ruta de San Galindo, celebrada el pasado domingo 4 de octubre, ha sido descubrir ese paisaje expectacular y desconocidos caminos, sendas y veredas que nos llevarán por escarpados páramos, duras tierras de secano y la fértil vega del río Tajuña. Un verdadero abanico de olores y sensaciones sobre la bici.
domingo, 4 de octubre de 2009
Bicicletas es femenino
"Bicicletas es Femenino" es un nuevo punto de reunión para todas las aficionadas a la bicicleta. Un sitio creada por chicas con intención de quedarse.
Os doy la bienvenida y os deseo la mejor de las suertes. Estoy seguro que en poco tiempo os convertiréis en un punto de referencia para l@s aficionad@s al ciclismo.
Os dejo su presentación:
¡¡ Chicas !! ¿ A qué esperáis a registraros en Bicicletas es femenino?
![]() | Mis amigas Meme(de Altillo Bike) y Lala (de Distrito 18) se han lanzado a un novedoso y bonito proyecto al que han llamado Bicicletas es femenino. Un nuevo foro de cliclismo pensado y creado por chicas que en poco mas de 2 semanas ya se han registrado 80 aficionad@s a la bicicleta. |
Os dejo su presentación:
Este foro nace de la ilusión de un grupo de chicas de varios puntos de la geografía española (Galicia, Barcelona, Burgos, Madrid..) de crear un espacio integro, con cabida para todos los temas.
Será fundamentalmente un punto de encuentro, donde hablar de problemas de salud específicos, contados por chicas, donde conocer a chicas con las que salir a dar un paseo o a entrenar, donde encontrar marchas especificas para nosotras, u otras no especificas, pero que con el ánimo del resto seguro que te atreves a probar, donde leer experiencias vividas y contadas por chicas, donde vender, comprar o cambiar cosas para nosotras con rapidez y eficacia.… En fin…. Si te gusta la bici, queremos que sea tu referente, y como hemos dicho, tu punto de encuentro.
Pero, vosotros, siempre seréis bienvenidos… por favor…. No entremos en cuestiones discriminatorias, ya está pasado de moda. Ya esta discutido este tema. La discriminación que queremos, es en positivo. Es mirando de frente. Es con vosotros, los chicos, compañeros de rutas, y de los que todas hemos aprendido, sin lugar a dudas. Esta también es vuestra “casa”. No lo dudes. Es más… te esperamos¡
Esto ha cambiado mucho …. Las chicas hemos llegado…. Y queremos quedarnos…. Y este será nuestro espacio.
¡¡ Chicas !! ¿ A qué esperáis a registraros en Bicicletas es femenino?
martes, 29 de septiembre de 2009
VI Maratón MTB Sierra Morena en Córdoba
La VI MARATON MTB GUZMAN EL BUENO BRIMZ X SIERRA MORENA que organiza el C.D Ciclos Cabello trascurre por un recorrido de aproximadamente 80 Km. por agrestes y bonitos parajes de la Sierra Morena cordobesa. La dirección técnica está a cargo del club MTB Agacha El Lomo, grandes conocedores de la zona y con la experiencia de cinco ediciones anteriores, han sabido diseñar un duro y complicado recorrido.
Haber completado, hace unos meses, la 101 de La Legión con bastante facilidad y sin problemas, me animaba a afrontar esta prueba por la Sierra Morena con ciertas garantías. ¡Pobre iluso! La prueba cordobesa no tiene nada que ver con la prueba rondeña. ¡Es bastante mas dura! ¡Durísima! Sufrí como nunca lo había hecho sobre la bici.
Pero vayamos al principio,...
Haber completado, hace unos meses, la 101 de La Legión con bastante facilidad y sin problemas, me animaba a afrontar esta prueba por la Sierra Morena con ciertas garantías. ¡Pobre iluso! La prueba cordobesa no tiene nada que ver con la prueba rondeña. ¡Es bastante mas dura! ¡Durísima! Sufrí como nunca lo había hecho sobre la bici.
Pero vayamos al principio,...
jueves, 24 de septiembre de 2009
Ruta MTB La Sagra: de Cubas a Toledo
El principal atractivo de la ruta propuesta está en recorrer una parte de la extensa comarca de La Sagra y, sobre todo, llegar y visitar la monumental ciudad de Toledo.
La contrarreloj de la Vuelta Ciclista a España celebrada el pasado sábado fue una buena excusa para que JJGoas y yo nos acercáramos a Toledo. Hacía tiempo que estaba con ganas de completar la ruta cicloturista entre Leganés y Toledo de forma pausada y sosegada, uniendo algunos de los pequeños pueblos de la comarca de la Sagra y con tiempo para visitar la monumental ciudad Imperial.
La contrarreloj de la Vuelta Ciclista a España celebrada el pasado sábado fue una buena excusa para que JJGoas y yo nos acercáramos a Toledo. Hacía tiempo que estaba con ganas de completar la ruta cicloturista entre Leganés y Toledo de forma pausada y sosegada, uniendo algunos de los pequeños pueblos de la comarca de la Sagra y con tiempo para visitar la monumental ciudad Imperial.
domingo, 20 de septiembre de 2009
VIII Marcha MTB Los Castrejones
La Ruta de los Castrejones en Colmenar de Oreja se ha consolidado como una de las principales y mas bonitas marchas MTB de la Comunidad de Madrid.
Colmenar de Oreja unos 400 bikers. Unos, novatos un tanto asustados por los comentarios de dureza y dificultad de la ruta , y otros, veteranos de otras ediciones fervientes seguidores de la Ruta de los Castrejones(recordar que en este mismo domingo y en Las Rozas se celebraba el multitudinario Maratón del Festibike).
Para el que no conozca esta ruta comentarle que el punto de inicio se encuentra en la localidad madrileña de Colmenar de Oreja y está organizada por el club MTB Los Castrejones.
Si estás interesado en realizar la ruta, ...
Colmenar de Oreja unos 400 bikers. Unos, novatos un tanto asustados por los comentarios de dureza y dificultad de la ruta , y otros, veteranos de otras ediciones fervientes seguidores de la Ruta de los Castrejones(recordar que en este mismo domingo y en Las Rozas se celebraba el multitudinario Maratón del Festibike).
Si estás interesado en realizar la ruta, ...
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Fiesta Bicicleta Leganés - Semana de la Movilidad
El próximo domingo 20 de septiembre se celebra la Sexta Fiesta de la Bicicleta de Leganés que dará comienzo a las 11:00 horas en el aparcamiento situado junto a la estación de Cercanías de El Carrascal en el barrio de Leganés-Norte.
normas de obligado cumplimiento para asegurar de accidentes a todos los participantes:
![]() | Dentro de las actividades a desarrollar en el Día Europeo de ¡La ciudad, sin mi coche!, que se celebra el día 20 de septiembre se encuentra la marcha ciclista que recorrerá la distancia entre la salida situada en el barrio de Leganés-Norte(aparcamiento calle Carmen Amaya y junto estación Cercanías El Carrascal) y la meta en el Recinto Ferial situado junto a la estación de Metro-Sur de La Casa del Reloj. Además durante la mañana del domingo en la Avda. del Rey Juan Carlos I(Centro Cívico Julián Besteiro) se dispondrán una serie de espacios donde se podrá realizar distintos talleres educativos sobre movilidad sostenible entre las que destacan : una zona de simuladores de conducción para enseñar a conducir con seguridad, un espacio de circuitos de vehículos sostenibles y una zona de juegos donde los pequeños podrán divertirse con la tuatara verde y el juego de la hoya. |
normas de obligado cumplimiento para asegurar de accidentes a todos los participantes:
- No adelantar al grupo inicial que abre la marcha.
- Atiende en todo momento las indicaciones del personal de la organización.
- Circula unicamente por la calzada, no subas a la acera.
- No vayas demasiado deprisa para evitar frenos bruscos.
- Recuerda que es un paseo, no una competición.
- Presta atención a los mas pequeños.
- Durante la actividad, lleva el dorsal bien visible para facilitar la labor de la organización.
- Al llegar a meta, ten paciencia en recoger el refresco.
- Tira los papeles y los botes en los contenedores.
- Conserva el dorsal, te servirá para el sorteo.
- Usa siempre un casco que te protega.
![]() | Más información sobre otras actividades durante la Semana de la Movilidad en Leganés(del 16 al 22 de septiembre) en la web del Area de Medioambiente del Ayto. de Leganés |
domingo, 13 de septiembre de 2009
PequeRutas: Canal de El Villar
Primera ruta de la iniciativa denominada PEQUERUTAS que tiene como objeto acercar a los mas pequeños la afición a la bicicleta de montaña y el respeto a la naturaleza.
La iniciativa PEQUERUTAS ha surgido de entre un grupo de padres aficionados al MTB y con deseos de inculcar el deporte de la bicicleta a sus hijos. Y que manera más fácil y divertida que realizar esta actividad con otros chic@s de su edad. Si estás interesado en participar en las próximas rutas que se planifiquen, pásate por el foro que se ha montado para promocionar a este grupo en www.pequerutas.com
A las de 10:00 de mañana del sábado 12 de septiembre nos dimos cita en las inmediaciones del embalse de Atazar, ... ¿50? ¿60?. No sé. El aparcamiento se lleno de padres, madres y muchos, muchos, muchos niños con sus bicicletas preparadas para realizar esta interesante marcha. Antes de empezar tuvimos tiempo para saludar a los muchos amigos que asistieron al evento, como a la nutrida representación de los Altillos, JAM y su hijos de Distrito 18 y Rey Carlos de "Rutas Tranquilas".
La primera PEQUERUTA ha tenido como escenario el impresionante embalse del Atazar situado en la comarca madrileña del Valle Bajo del Lozoya. El recorrido, de poco mas de 12 kilómetros, se ha desarrollado por el denominado Canal de El Villar, camino de tierra que recorre el margen derecho del embalse y que tiene su punto de partida en el bonito pueblo de El Berrueco y su punto final en el embalse de El Villar, situado por encima del Atazar. |
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Escuela Mountain Bike Cien Promesa
Cien Promesas es una escuela de Mountain Bike fundada en el año 2005 en la Comunidad de Madrid y cuya actividad se centra en la enseñanza de este deporte a chicos y chicas entre los 6 y los 16 años de edad.
Con el objetivo de dar a conocer su actividad, la Escuela MTB Cien Promesa han editado un interesante vídeo documental donde se repasa los cuatros años de vida de la escuela y se muestran las habilidades de sus jóvenes integrantes.
No falta el buen humor, con las tomas falsas al final del documental. Lástima no tener edad para ingresar en los Cien Promesas y aprender esa técnica que nunca tendré encima de la bici...

No falta el buen humor, con las tomas falsas al final del documental. Lástima no tener edad para ingresar en los Cien Promesas y aprender esa técnica que nunca tendré encima de la bici...
lunes, 7 de septiembre de 2009
III Marcha MTB Colmenar del Arroyo
La III Marcha MTB de Colmenar del Arroyo organizada por el Club MTB Los Lanchares es una buena ocasión para conocer esta parte de la Sierra Oeste madrileña. Divertido y variado recorrido por una zona de valioso monte mediterráneo.
Tras reparar la cadena, continuamos la subida con la intención de enganchar con el pelotón lo antes posible aprovechando alguna de las paradas que hicieran. Entre el calentón de romper la cadena y la impaciencia por coger al grupo, ...
Tras reparar la cadena, continuamos la subida con la intención de enganchar con el pelotón lo antes posible aprovechando alguna de las paradas que hicieran. Entre el calentón de romper la cadena y la impaciencia por coger al grupo, ...
Publicado por
Jf
Etiquetas:
Marcha,
MTB,
Sierra Oeste
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Festibike
Tras dos años consecutivos participandon en el Festibike, este año voy a cambiar el populoso y famoso maratón por otra marcha mucho menos pretenciosa de las que tengo las mejores de las referencias: Los Castrejones.
Desgraciadamente no conocí el Festibike cuando se celebraba en El Escorial pero si tengo muy buenos recuerdos de las dos últimas ediciónes:
De la primera participación en Tres Cantos, recuerdo los nervios con los que afronté mi primera maratón y la prudencia con la que realicé el recorrido. Tan prudente que me contenté con realizar el recorrido corto de 40 kilómetros. Poco tiempo después afrontaría rutas de 100 kilómetros con la naturalidad y tranquilidad que te ofrece la experiencia. ...

De la primera participación en Tres Cantos, recuerdo los nervios con los que afronté mi primera maratón y la prudencia con la que realicé el recorrido. Tan prudente que me contenté con realizar el recorrido corto de 40 kilómetros. Poco tiempo después afrontaría rutas de 100 kilómetros con la naturalidad y tranquilidad que te ofrece la experiencia. ...
lunes, 31 de agosto de 2009
Blog Day 2009
![]() | Hoy, 31 de Agosto, se celebrará el Blog Day 2009. Este evento anual tiene como objetivo que dediques un rato del día en conocer otros blogs de otros paises y con otros intereses. |
Estas son las instrucciones que nos aconsejan llevar a cabo en el sitio Blogday.org para celebrar el evento:
* Encontrar 5 nuevos blogs que consideres interesantes.
* Informar o advertir a los autores seleccionados tu recomendación para el BlogDay.
* Escribir una descripción corta de cada blog y enlazarlos.
* Publicar una entrada el 31 de agosto, el BlogDay, mencionando los 5 blogs que recomiendas.
* Agregar el tag BlogDay de Technorati: http://technorati.com/tag/blogday2009 y enlazar el sitio BlogDay: www.blogday.org
Estas son mis cinco recomendaciones:
- Mountainbike y cicloaventura - Eduardo nos muestras sus interesantes aventuras por España y el mundo entero rezumando humanidad.
- Parque Líneal del Manzanares - Una de las zonas mas degradadas de la ciudad de Madrid puede que recuperer su explendor natural e histórico de otros tiempos.
- dRuta - En la provincia de Cádiz existen muchos tesoros naturales, históricos y culturales por descubrir andando o en bici.
- Solienses - Un sólo blog sirve para agitar la actividad cultural y política en una pequeña comarca cordobesa.
- Pablobike. Rutas y MTB. - Un blog donde recorrerás cientos de kilómetros y superarás imposibles desniveles encima de la bicicleta.
¡No dejéis de visitarlos!
viernes, 28 de agosto de 2009
Circuito "Altillero" por el cerro Telégrafo de Rivas
Exigente y bonito circuito de menos de tres kilómetros por el Cerro del Telégrafo de Rivas que hará que pases una divertida jornada de MTB.
"Altillos" para realizar esta divertida prueba MTB. La prueba consistía en dar cuatro vueltas de forma individual sobre un circuito bastante divertido y no falto de dificultad y exigencia. Como en una prueba contrareloj, cada ciclista saldría con un minuto de diferencia sobre el compañero de antes.
Las principales dificultades que nos encontramos en el circuito eran dos: la llamada "cuesta de Chico Mendes"(acceso al Centro de Recursos Ambientales del mismo nombre)de dura pendiente y una peligrosa y pronunciada bajada por una vereda de tierra y piedras sueltas que comenzaba desde un bonito mirador(alguno tuvo un pequeño incidente en este descenso)...
"Altillos" para realizar esta divertida prueba MTB. La prueba consistía en dar cuatro vueltas de forma individual sobre un circuito bastante divertido y no falto de dificultad y exigencia. Como en una prueba contrareloj, cada ciclista saldría con un minuto de diferencia sobre el compañero de antes.
Las principales dificultades que nos encontramos en el circuito eran dos: la llamada "cuesta de Chico Mendes"(acceso al Centro de Recursos Ambientales del mismo nombre)de dura pendiente y una peligrosa y pronunciada bajada por una vereda de tierra y piedras sueltas que comenzaba desde un bonito mirador(alguno tuvo un pequeño incidente en este descenso)...
Publicado por
Jf
Etiquetas:
Evento,
Madrid-Sur,
MTB
lunes, 24 de agosto de 2009
Ruta MTB Madrid: Subida al Reventón y Carro del Diablo
La ruta denominada como el Carro del Diablo se ha convertido en un clásico del mountabike madrileño. Si además, se completa con la dura subida al Reventón se convierte en una ruta obligada a todo aficionado a las rutas de montaña.
Extraña forma que tuvo el maligno de enfadarse, ya que yo hubiera convertido en piedra al tramposo arquitecto, dejando tranquilo al lento carro que ya tenía bastante con subir las duras rampas del Puerto del Reventón.
puerto de Reventón. Unos metros antes, ...
Extraña forma que tuvo el maligno de enfadarse, ya que yo hubiera convertido en piedra al tramposo arquitecto, dejando tranquilo al lento carro que ya tenía bastante con subir las duras rampas del Puerto del Reventón.
puerto de Reventón. Unos metros antes, ...
sábado, 22 de agosto de 2009
Cannondale Rize 4: la bici nueva
Mañana estreno bici nueva. Me ha costado mucho decidirme y al final me he decidido por la Cannondale Rize 4. Siempre me ha gustado la marca americana.
Ya la hemos probado en la subida al Revetón.¿Qué os parece? |
miércoles, 12 de agosto de 2009
Ruta MTB Los Pedroches: A Hinojosa de Duque por el camino Mozárabe
A mediados de agosto, en la mayoría de los pueblos de España, se celebran las fiestas de agosto en honor de la Virgen. En Villanueva del Duque durante esas fechas se celebra las Feria y Fiestas en Honor de Ntra. Sra. de Guía y San Jacinto.
Unas horas antes, de madrugada, los villaduqueños realizan los 19 kilómetros que separan su pueblo de la vecina Hinojosa del Duque a pie en una tradicional peregrinación en busca de la Virgen de Guía. Muchos villaduqueños o emigrantes que habitan en otros lugares del España o del Mundo, planifican sus vacaciones con la intención de participar en esta bonita tradición y así poder estar mas cerca de las tradiciones de su pueblo. Durante esa noche, la carretera se verá invadida por pequeños grupos de amigos, familiares y vecinos que recorreran la distancia hasta Hinojos forma escalonda en una actividad que mezcla lo festivo y lo religioso.
No sé si por tradición o simplemente por facilidad, el recorrido se realiza por la carretera A-422, pero este año el ayuntamiento está organizadon una marcha nocturna a Hinojosa aprovechando el trazado del camino Mozárabe. La marcha será guiada por especialistas turísticos que explicarán todo lo relacionado con el camino a su paso por el término municipal y por los pueblos vecinos. Desde el ayuntamiento se lleva tiempo fomentando y dando a conocer el paso de este ancestral camino por el municipio. Se ha señalizado con flechas amarillas y en la pasada V Semana de Turismo Rural tuvo un especial promoción.
Como desgraciadamente este año no voy a poder estar la noche del 13 al 14 de agosto en Villanueva del Duque, he aprovechado para realizar mi particular peregrinación a Hinojosa siguiendo el Camino Mozárabe. Este camino transcurre en paralelo a la carretera A-422, coincidiendo en algunas partes con la carretera. Es un camino fácil, que cruzará el arroyo Lanchar, atravesará Fuente la Lancha y sortearemos el río Guadamatilla. Los únicos puntos conflictivos se encuentran cuando se sale a la carretera, el primero, al poco de pasar Fuente la Lancha y el segundo se produce a la salida del Area Recreativa de la Virgen de Guía en las inmediaciones del polígono industrial a la entrada de Hinojosa. El primero son escasos 200 metros metros, mientras que el segundo son un par de kilómetros los que se tienen que hacer por carretera.
El principal atractivo del camino se encuentra en el paisaje. Recorrer estos 19 kilómetros nos permitirá hacernos una idea muy clara del entorno natural de esta parte de Los Pedroches, que se caracterizan de extensos campos de cultivo de cereal y pasto para el numeroso ganado lanar y vacuna que podemos encontra en los distintos cortijos y granjas que nos encontraremos. Con escasa vegetación, la solitarias y espaciadas encinas darán el toque verde a estos espacios duros y a la vez bonitos de los que nos tendremos que protegen en las horas mas calurosas del día.
Como decía, la entrada a Hinojosa se realiza por la carretera, no siendo la mejor y más vistosa de las maneras de entrar en esta singular localidad. Realmente no existen muchas alternativas, pero si no quieres hacer el último tramo por asfalto, en el Area Recreativa de la Virgen de Guía podras tomar un camino alternativo para llegar a Hinojosa. Un cartel te indicará el sentido que debes seguir si optas por esta opción mas rural.
A nuestra llegada a Hinojosa nos sorprenden los preparativos del Mercado Medieval que se celebra durante este fin de semana(7, 8 y 9 de agosto). Siempre es un placer visitar Hinojosa, son muchos los edificio monumentales de mayor o menor categoría que se pueden visitar, destacando sobre todos la magnífica Catedral de la Sierra.
El regreso lo realizo por la pista de San Bartolomé que sale desde la Fuente del Pilar de los Llanos. Recuerdo la última vez que tomé este camino, en un recorrido con mi hermano y cuñada Laura. Fue en primavera, y durante el recorrido sufrimos de todas las inclemencias posiblies: nos llovió, sopló el viento y nos hizo frío. Desde entonces no han vuelto a salir conmigo.
La pista es ancha y larga, por un paisaje despejado de campiña, donde tendremos la posibilidad de pasar por la Ermita de San Bartolomé y las minas de cobre de Los Almadenes(curiosamente existen otras minas con el mismo nombre en Pozoblanco).
Como siempre os podéis bajar el track GPS desde Wikiloc.
[Entrada publicada conjuntamente en MTB | Los Pedroches]
El principal atractivo del camino se encuentra en el paisaje. Recorrer estos 19 kilómetros nos permitirá hacernos una idea muy clara del entorno natural de esta parte de Los Pedroches, que se caracterizan de extensos campos de cultivo de cereal y pasto para el numeroso ganado lanar y vacuna que podemos encontra en los distintos cortijos y granjas que nos encontraremos. Con escasa vegetación, la solitarias y espaciadas encinas darán el toque verde a estos espacios duros y a la vez bonitos de los que nos tendremos que protegen en las horas mas calurosas del día.
Como decía, la entrada a Hinojosa se realiza por la carretera, no siendo la mejor y más vistosa de las maneras de entrar en esta singular localidad. Realmente no existen muchas alternativas, pero si no quieres hacer el último tramo por asfalto, en el Area Recreativa de la Virgen de Guía podras tomar un camino alternativo para llegar a Hinojosa. Un cartel te indicará el sentido que debes seguir si optas por esta opción mas rural.
A nuestra llegada a Hinojosa nos sorprenden los preparativos del Mercado Medieval que se celebra durante este fin de semana(7, 8 y 9 de agosto). Siempre es un placer visitar Hinojosa, son muchos los edificio monumentales de mayor o menor categoría que se pueden visitar, destacando sobre todos la magnífica Catedral de la Sierra.
El regreso lo realizo por la pista de San Bartolomé que sale desde la Fuente del Pilar de los Llanos. Recuerdo la última vez que tomé este camino, en un recorrido con mi hermano y cuñada Laura. Fue en primavera, y durante el recorrido sufrimos de todas las inclemencias posiblies: nos llovió, sopló el viento y nos hizo frío. Desde entonces no han vuelto a salir conmigo.
La pista es ancha y larga, por un paisaje despejado de campiña, donde tendremos la posibilidad de pasar por la Ermita de San Bartolomé y las minas de cobre de Los Almadenes(curiosamente existen otras minas con el mismo nombre en Pozoblanco).
Como siempre os podéis bajar el track GPS desde Wikiloc.
[Entrada publicada conjuntamente en MTB | Los Pedroches]
Publicado por
Jf
Etiquetas:
Los Pedroches,
MTB,
Ruta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)