Desde este blog nos unimos a la acción con este post proponiendo dos acciones en defensa de medio ambiente.
La encina, el árbol más característico de la zona, se ve acompañada en algunas áreas de quejigos, alcornoques y robles, entre cuyas ramas se cobijan importantes aves. De entre todas ellas destaca la grulla, una especie migratoria del norte de Europa que cada invierno se traslada a la comarca para alimentarse del fruto de la encina: la bellota.
La primera fase ha finalizado con la puesta en valor de las primeras 120 hectáreas en el barranco del Cantoechado en Leganés, junto a la M-50, y está llena de pequeños robles, almendros o quejigos, entre otras especies.
La siguientes fases del proyecto Bosque Sur pretende unir este parque forestal con los parques regionales del Curso Medio del Río Guadarrama y del Sureste siguiendo el cauce del Arroyo Culebro e incluye la recuperación y reforestación de un antiguo vertedero en el que se construirá un mirador y se plantarán más de 100.000 nuevos árboles, arbustos y matorrales.
Muy buen post. Estoy de acuerdo con lo del Bosque Sur. Vivo cerca (Cuatro Vientos)y me ayudaría mucho para montar más en bicicleta de montaña.
ResponderEliminarun abrazo.